CONMEMORACIÓN DEL PRIMER VUELO EN CHILE

Este 21 de agosto, la historia aeronáutica recuerda una de las principales hazañas realizadas en nuestro país.

Corría el año 1910, y a tan sólo 7 años del primer vuelo de los hermanos Wright en Estados Unidos, tenía lugar el primer vuelo de un avión en Chile.

El escenario fue la entonces denominada “chacra Valparaíso”, lugar que corresponde, actualmente, al sector de las calles Ramón Cruz con Irarrázaval, en la comuna de Ñuñoa.

Ese día, César Copetta Brosio, ciudadano de origen francés avecindado en nuestro país, se elevó por primera vez en Chile en un frágil aeroplano “Voisin” con motor Gnome de 50 hp.

Durante la jornada realizó dos despegues más. El segundo, junto a David Echeverría, quien trajo el avión a Chile desde Francia, dando así forma al primer vuelo con pasajero en nuestra historia.

Finalmente, en un tercer vuelo la aeronave sufrió un accidente lo que provocó que no pudiese ser exhibida para el centenario de la independencia, fecha inicial en la que estaba prevista su presentación.

En esta fecha, la Dirección General de Aeronáutica Civil, conmemora este hito aeronáutico como el punto de partida del desarrollo de la aviación en nuestro país, honrando a sus pioneros y precursores.

Si quieres conocer más detalles sobre el primer vuelo realizado en Chile o conocer la réplica del avión “Voisin” utilizado, puedes visitar el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de martes a domingo, entre 10:00 y 16:30 horas, de forma totalmente gratuita.