Desde el 24 de mayo hasta el 7 de junio de 2023. En el marco de las actividades del Día de Los Patrimonios 2023, el Museo Nacional Aeronáutico y del espacio de Chile (MNAE), presentará en el Liceo República de Italia en la comuna de Isla de Maipo, la exposición itinerante denominada “Centenario de la
Junio de 2023. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), en su misión de preservar y difundir, tanto el patrimonio aeronáutico, como los temas espaciales, constantemente amplía y/o actualiza sus colecciones y vitrinas temáticas. Dentro de las labores de difusión programadas para este año 2023, se publicará mensualmente un objeto de dichas
El pasado 25 de mayo, el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), recibió la visita de una delegación de alumnos de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE). La misión de esta academia, es desarrollar actividades de docencia, investigación y vinculación con el medio, destinadas a incrementar los conocimientos en
27 de mayo de 2023. Con una importante asistencia de público se llevó a efecto una nueva versión del tradicional festival aéreo “Open Day Vitacura”, en el Aeródromo Municipal de dicha comuna. La actividad familiar organizada por el Club de Planeadores, permitió el disfrute de diversas atracciones, tales como; una gran exhibición estática de aeronaves,
“Cerca de 10.500 visitantes asistieron al museo”. El Día de los Patrimonios es una celebración anual organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que buscó promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile. A través de esta iniciativa, se invitó a todas las instituciones y organizaciones
Se comunica al público que la “Sala de Reactores” se mantendrá cerrada hasta nuevo aviso por motivos de mantención del sistema eléctrico e infraestructura. Agradecemos su comprensión. MNAE.
“Recuerdos para el futuro”. 27 y 28 de mayo de 2023. El Día de los Patrimonios es una celebración anual organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile. A través de esta iniciativa, se invita a todas
18 de mayo de 2023. “Aviadora Margot Duhalde S. fue elegida como el rostro de un nuevo billete conmemorativo”. A través de una votación popular, la aviadora nacional Margot Duhalde S., fue seleccionada en la iniciativa denominada “Mujeres Valiosas” impulsada por la Casa de Moneda de Chile. Más de 100 mil personas (102.287) participaron en
17 de mayo de 2023. Las actividades conmemorativas se iniciaron el martes 16 en el Teatro Municipal de Chillán, ocasión en que la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) ofreció un concierto homenaje a este distinguido aviador. La actividad cultural fue presidida por el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de
“Museos, sostenibilidad y el bienestar” El tema del próximo Día Internacional de los Museos 2023 a realizarse el jueves 18 de mayo es “Museos, sostenibilidad y bienestar“. MUSEO EN SINTONÍA CON ESTAS TEMÁTICAS: El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), es un centro cultural inclusivo y accesible, razón por la cual, permanentemente recibe
El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), ha querido recordar a través de este portal web, un nuevo aniversario del natalicio del Comodoro Arturo Merino Benítez, forjador del sistema aeronáutico nacional. Como parte de este homenaje virtual a tan distinguido aviador, presentamos algunos datos biográficos de interés sobre el Comodoro Arturo Merino:
10 de mayo de 2023. Los estudiantes pertenecen a la carrera de Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico de la Universidad Técnica Federico Santa María. La visita académica se enmarca dentro del plan de estudios de la carrera de las asignaturas de Tecnología de los Materiales Aeronáuticos y Dibujo Técnico, en donde los estudiantes comienzan a
10 DE MAYO DE 2023. Más que un saludo, el personal del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), envía su reconocimiento a todas las madres, chilenas y extranjeras, por su valentía y entereza para enfrentar los nuevos tiempos que exigirán aún más cambios, pero que sin duda, una vez más hará evidente
“Para Que Otros Puedan Vivir”. En 1944 el gobierno de Chile suscribió en Chicago el Convenio de Aviación Civil Internacional, el cual obligaba a los países firmantes, entre otras cláusulas, a establecer un servicio de búsqueda y salvamento (S.A.R.). Dicho acuerdo entró en vigor en 1947, año en que también esta organización de países pasó
Mayo de 2023. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), en su misión de preservar y difundir, tanto el patrimonio aeronáutico, como los temas espaciales, constantemente amplía y/o actualiza sus colecciones y vitrinas temáticas. Dentro de las labores de difusión programadas para este año 2023, se publicará mensualmente un objeto de dichas
El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), se encuentra gestionando la incorporación de una aeronave de transporte C-130B Hércules N° 998, que prestó servicios en la Fuerza Aérea de Chile (FACh). En el periodo 1991-92, la FACh recibió cuatro aeronaves de este tipo, incluida la mencionada que fue fabricada en 1961. Las
27 de abril de 2023. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), saluda con especial atención a CARABINEROS DE CHILE con motivo de celebrarse este 27 de abril, el 96° aniversario de esa prestigiosa Institución Policial. Deseamos expresar a cada uno de sus integrantes, las más sinceras felicitaciones, reconocimiento y admiración por
El martes 25 hemos recibido la visita de la Directora de ICOMOS-Chile y docente de la carrera de Restauración de bienes patrimoniales del DUOC UC, la señora Josefina Atria Mira. ICOMOS-Chile es el Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, conformado por una red de profesionales especializados en los diferentes aspectos relativos a
El lunes 24 de abril a las 12:00 horas se realizó, en el aeródromo Tobalaba, la celebración de los 50 años de la Prefectura Aeropolicial de Carabineros de Chile. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), se hizo presente mediante la exhibición de dos cuadros (helicóptero BO-105 y avión LAN 18) elaborados
Sábado 22 de abril de 2023. El pasado sábado 22 de abril se llevó a efecto con total éxito el “Tercer Encuentro de Amigos de la Orden Gris”, en las instalaciones del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE). Al evento asistieron más de cuatro mil visitantes (4.360), quienes disfrutaron de este entretenido
Actividad encuadrada en el marco del Mes del Libro 2023. Considerando que desde 1996 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), instauró el 23 de abril como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, en conmemoración a la muerte de tres grandes escritores de
19 de abril al 3 de junio de 2023. En la Sala “Acrux” del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), se inauguró el pasado miércoles 19 de abril, una nueva exposición denominada “Centenario de la Aviación Naval de Chile”. Dicha muestra, compuesta de siete vitrinas, presenta maquetas de aeronaves desarrolladas por socios
Sábado 22 de abril de 2023. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), tiene el agrado de invitar al público, al “Tercer Encuentro de Amigos de la Orden Gris”, entretenido evento a realizarse el próximo sábado 22 de abril en horario de 10:00 horas a 17:00 horas. Esta actividad gratuita, reúne una
19 de abril al 3 de junio de 2023. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), tiene el agrado de invitar al público, a una nueva exposición denominada “Centenario de la Aviación Naval de Chile”, la cual se implementará a contar del miércoles 19 de abril en la Sala Acrux de nuestro
10 al 14 de abril de 2023. La Décimo Séptima Reunión de Autoridades de Aviación Civil de la Región SAM (RAAC/17) se celebrará en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio en la ciudad de Santiago, Chile, del 10 al 14 de abril de 2023. El evento estará acompañado de un Seminario sobre Combustibles Sostenibles
Abril de 2023. El Sistema Iberoamericano de Museos Aeronáuticos y Espaciales (SIMAE) es una organización internacional creada el año 2005, que agrupa en torno a objetivos comunes a una serie de museos y cuyo objetivo es la búsqueda, recuperación y transporte de material aeronáutico de interés museológico. También busca prestar asistencia jurídica y unificar criterios
El 13 de abril de 1913, tras intentar realizar el raid más largo anunciado para esa época, el cual comprendía un vuelo entre las ciudades de Concepción y Santiago, fallece el aviador Don Luis Alberto Acevedo A., transformándose en el primer mártir de la aviación civil nacional. En esa oportunidad y después de un lento
5 de abril de 1919. Esta efeméride recuerda el primer doble cruce de la Cordillera de Los Andes en aeroplano, llevada a efecto por el Teniente 1° de Ejército Armando Cortínez Mujica el 5 de abril de 1919. Numerosas proezas fueron llevadas a cabo a principios del siglo pasado; tanto el cruce en vuelo del
31 de marzo al 2 de abril. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), nuevamente se hizo presente en la ya tradicional Feria Internacional de Aviación Civil FIAC- Maule 2023. En esta cuarta versión, nuestro museo presentó un avión acrobático Extra 300, aeronave utilizada por la Escuadrilla de Alta Acrobacia “Halcones” hasta
Abril de 2023. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), en su misión de preservar y difundir, tanto el patrimonio aeronáutico, como los temas espaciales, constantemente amplía y/o actualiza sus colecciones y vitrinas temáticas. Dentro de las labores de difusión programadas para este año 2023, se publicará mensualmente un objeto de dichas
29 de marzo de 2023. El día miércoles 29 recibimos la visita de una delegación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), acompañada de personal de la Fuerza Aérea de Chile (FACh). Los visitantes fueron recibidos por el Director del Museo, quien les realizó una breve exposición de la orgánica y las labores
21 marzo 2023. Este martes 21 de marzo se efectuó la ceremonia de conmemoración del 93° aniversario de la creación de la Fuerza Aérea de Chile, actividad que fue presidida por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, acompañado por el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), General del Aire
20 de marzo de 2023. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), participó de la ceremonia en la que se inauguró el busto del aviador paraguayo Silvio Pettirossi, en la plaza Paraguay ubicada en la comuna de Las Condes. La delegación estuvo integrada por Don Eduardo Werner C. y Don Danilo Villarroel
21 DE MARZO ANIVERSARIO FUERZA AÉREA DE CHILE. 93 AÑOS DE SERVICIO AL PAÍS. “Defender a la República de Chile por medio del control y uso en beneficio propio del espacio aéreo, participar en la batalla de superficie y apoyar a fuerzas propias y amigas, con el propósito de contribuir al logro de los objetivos
16 de marzo de 2023. La ceremonia se realizó en la Base Aeronaval Concón y fue presidida por la ministra Maya Fernández y el almirante Juan Andrés De La Maza. La Aviación Naval de Chile nació el 16 de marzo de 1923, en virtud del Decreto Supremo promulgado en esa fecha por el Presidente Arturo
16 de marzo de 2023. El pasado jueves 16 de marzo, hemos recibido la visita de Don Juan Andrés Menadier, quien es sobrino bisnieto de nuestro prócer aeronáutico Adolfo Menadier Rojas. Recordemos que el Sargento 1° Adolfo Menadier R., falleció el 17 de agosto de 1914 al precipitarse a tierra su aeronave Breguet de 80
15 de marzo de 2023. El pasado miércoles 15 de marzo, el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), recibió una valiosa donación de parte del señor Carlos Hassmann F., consistente en una pintura al óleo del avión Bleriot XI, un cuadro con recortes de aviación, más tres recortes relacionados a la aviación.
14 de marzo de 2023. El pasado martes 14 de marzo, el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), recibió una valiosa donación de parte del señor Eladio Villanueva Ponce, consistente en dos fotografías históricas aeronáuticas. La primera corresponde a un avión anfibio Catalina de la FACh, junto a personal de la Maestranza
Actividad fue presidida por el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, General del Aire Hugo Rodríguez González. En una ceremonia militar realizada el martes 7 de marzo, se conmemoró los 110 años desde la fundación de la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado”, Plantel formador de los Oficiales de la Fuerza Aérea de
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), envía un afectuoso saludo este 8 de marzo de 2023 a todas las mujeres, en este especial Día Internacional de la Mujer 2023.
Operación combinada internacional Banyan Tree II. El 4 de marzo de 1960 despegaron hacia Howard AFB (Panamá), una escuadrilla de cinco cazas Lockheed F-80C del grupo Nº 7 y dos transportes Douglas C-47 del grupo Nº 10. El objetivo era participar en las maniobras militares interamericanas conjuntas “Banyan Tree II”, las cuales consistían en repeler
Jueves 2 de marzo de 2023. Se inaugura en la sala Acrux y se pone a disposición de los visitantes, la exposición denominada “93 AÑOS EN LOS CAMINOS DEL AIRE”. La temática se encuadra dentro de los objetivos planteados en la denominada “Ruta de los 100 años FACh”. Dicha muestra, que es iniciativa de la
En la ruta de los 100 años FACh. El día de hoy 2 de marzo, en dependencias del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), se realizó la inauguración oficial del Mes del Aire y del Espacio 2023. El acto fue presidido por el Ministro de Defensa Nacional subrogante Gabriel Gaspar T. y
Marzo de 2023. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), en su misión de preservar y difundir, tanto el patrimonio aeronáutico, como los temas espaciales, constantemente amplía y/o actualiza sus colecciones y vitrinas temáticas. Dentro de las labores de difusión programadas para este año 2023, se publicará mensualmente un objeto de dichas
27 de febrero de 1914. Luis Omar Page realizó el primer vuelo nocturno con público en Chile, el 27 de febrero de 1914, ocasión en la cual unas cinco mil personas se reunieron en el Club Hípico y en medio de la obscuridad de la noche, pudieron observar elevarse el avión biplano “Batuco” totalmente iluminado.
El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), informa al público que el día miércoles 1 de marzo se encontrará cerrado y el jueves 2 de marzo se encontrará cerrado de 10:00 hrs. hasta la 14:00 hrs. Por lo tanto, el jueves 2 a partir de las 14:00 hrs. se reinician las actividades,
El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), informa al público que los días 17, 18, 19 y 20 de marzo de 2023 se encontrará cerrado, por mantenimiento. A partir del martes 22 de marzo de 2023, se reinician las actividades con normalidad. Agradecemos su comprensión.
Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio informa que la Biblioteca Técnica permanecerá cerrada desde el lunes 20 de febrero al 3 de marzo de 2023, ambas fechas inclusive. Reanudaremos actividad de la Biblioteca el martes 7 de marzo de 2023. Agradecemos su comprensión.
Febrero de 2023. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), en su misión de preservar y difundir, tanto el patrimonio aeronáutico, como los temas espaciales, constantemente amplía y/o actualiza sus colecciones y vitrinas temáticas. Dentro de las labores de difusión programadas para este año 2023, se publicará mensualmente un objeto de dichas
Extraordinario panorama veraniego para grandes y chicos. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), invita a todo el público en estas vacaciones de verano 2023, para concurrir en familia y conocer de la historia aeronáutica nacional e internacional. Nuestro Museo es gratuito y ofrece un entretenido panorama que contempla entre otros; un
Actividad gratuita, martes 31 de enero de 2023. Tal como estaba programado, el día de hoy martes 31 de enero de 2023 la Corporación Cultural Ucraniano-Chilena MALVA, llevó a efecto la actividad de lectura del libro ucraniano, “Niños de las alarmas aéreas”. En el salón auditorio y con la presencia de público general, se procedió
Actividad gratuita, martes 31 de enero de 2023. El Museo Nacional Aeronáutico y del espacio de Chile (MNAE), invita a grandes y chicos a una entretenida actividad gratuita que complementa la exposición “Mamá no quiero Guerra”. Se trata de la lectura del libro ucraniano, “Niños de las alarmas aéreas”, a desarrollarse en el salón auditorio
Apertura de la Ruta Aérea Puerto Montt – Punta Arenas. A las 10:30 horas del 27 de enero de 1930, el bombardero Junkers R-42 J6, equipado con flotadores, amarizó junto al muelle fiscal de Punta Arenas, pilotado por el Capitán Alfredo Fuentes Martínez y llevando al Teniente Coronel Arturo Merino Benítez como Comandante de la
Extraordinario panorama veraniego para grandes y chicos. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), invita a todo el público en estas vacaciones de verano 2023, para concurrir en familia y conocer de la historia aeronáutica nacional e internacional. Nuestro Museo es gratuito y ofrece un entretenido panorama que contempla entre otros; un
20 de enero de 1951. El 20 de enero de 1951, fue un gran día para la aeronáutica nacional, especialmente para los habitantes de la Rapa Nui (Isla de Pascua) que por primera vez veían llegar una aeronave. Era el avión anfibio N° 405 “Catalina” de la FACh bautizado como “ManuTara” (Pájaro de la suerte
Más de 500 personas asistieron a este evento. El día de ayer jueves 12 de enero, se llevó a efecto de manera exitosa en nuestro Museo, la actividad denominada “Museos en verano 2023”. Se trató de una jornada cultural extendida hasta la 22:00 horas, iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y
Enero de 2023. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), en su constante misión de preservar y difundir, tanto el patrimonio aeronáutico, como los temas espaciales, constantemente amplía y/o actualiza sus colecciones y vitrinas temáticas. Dentro de las labores de difusión programadas para este año 2023, se publicará mensualmente un objeto de
EL MUSEO AERONÁUTICO INFORMA QUE SE MANTENDRÁ CERRADO DESDE EL VIERNES 7 HASTA EL VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023. LO ANTERIOR DEBIDO A NECESIDADES DEL SERVICIO. POR LO ANTERIOR, EL MUSEO REABRIRÁ SUS PUERTAS AL PÚBLICO EL SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023. GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN.
JUEVES 12 MUSEO ABIERTO HASTA LAS 22 HORAS. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), tiene el agrado de invitar a grandes y chicos a una actividad extraordinaria a desarrollarse este jueves 12 de enero de 2023. Se trata de una jornada extendida hasta la 22:00 horas, denominada “Museos en verano”, iniciativa
El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), en su constante misión de preservar y difundir, tanto el patrimonio aeronáutico, como los temas espaciales, constantemente está renovando y preparando nuevo material de difusión. En esta oportunidad, la Sección Museología ha realizado el diseño y producción gráfica de cuatro adhesivos para la difusión del
24 de diciembre de 2022. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), saluda afectuosamente a grandes y chicos en esta navidad y a la vez les desea un próspero año 2023. Como siempre, los esperamos para que conozcan y disfruten las entretenidas Salas Históricas y nuestra numerosa colección de aeronaves. Los esperamos
Integrante del IPMS-CHILE realiza importante donación al Museo. En el marco de la conmemoración del rescate de los sobrevivientes uruguayos accidentados en la cordillera Los Andes en el año 1972, hemos recibido la donación de dos dioramas alusivos al tema. El primero de ellos es una representación del accidente mismo y el segundo, está ambientado
Tren navideño del jardín infantil “Alitas” de la Base Aérea Los Cerrillos visitó el Museo Aeronáutico. Los niños han sido siempre los visitantes predilectos del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE) y hacerlos cumplir sus sueños es una gran motivación para todos. Es así como el día 21 de diciembre de 2022
El 20 de diciembre de 1972, el arriero Sergio Catalán avista a Fernando Parrado y Roberto Canessa, quienes habían caminado durante diez días para pedir auxilio. En esta fecha se cumplen 50 años del inicio del rescate de los sobrevivientes del avión Fairchild FH-227D FAU 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que se accidentó en
12 de diciembre de 2022. Encabezada por la Ministra de Defensa Nacional Maya Fernández A., se realizó la ceremonia conmemorativa del Día de la Aeronáutica Nacional, que recuerda la histórica hazaña del Teniente Dagoberto Godoy F., oficial de Ejército que cruzó la cordillera de Los Andes por su parte más alta el 12 de diciembre
Diciembre de 2022. Las especiales y complejas circunstancias vividas en Chile al momento de desarrollar esta exposición itinerante, que año tras año se presentaba físicamente en las zonales Norte, Centro, Sur y Austral, además de diferentes organismos culturales, colegios, universidades, etc., impusieron cambios a su formato habitual. Por ello, igual que el año anterior, esta
12 de diciembre de 1918. El 12 de diciembre de 1918 quedó enmarcado para siempre en la historia dorada de la aviación chilena. Por primera vez, un piloto chileno cruzaba la cordillera de Los Andes por sus cumbres más altas. A bordo de un avión monoplano Bristol M1C, de tela, de 400 kilos de peso,
El pasado sábado 3 de diciembre se llevó a efecto en las instalaciones del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), una nueva versión de la tradicional feria de modelismo aeronáutico “Pulga IPMS Chile”. La instancia, organizada por la International Plastic Modeller’s Society (IPMS Chile), congregó a decenas de fanáticos del modelismo aeronáutico,
5 de diciembre de 2022. Patrocina la Corporación Cultural Ucraniano-Chilena MALVA. En la sala Acrux, del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), se inauguró el día de hoy la exposición denominada “Mamá, no quiero guerra”. El evento estuvo encabezado por la Sra. Oksana Nepokryta y la Sra. Natalia Chorey. Por parte del
29 de noviembre de 2022. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), recibió el martes 29 de noviembre, la visita de una delegación de alumnos del Colegio San Marcos de la comuna de Macul. Los estudiantes a cargo del docente Don José Morales, tuvieron la oportunidad de recorrer las diversas Salas Históricas
Sábado 3 de noviembre de 2022. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), invita para este sábado 3 de diciembre, a una nueva versión de la denominada Pulga IPMS Chile. IPMS Chile, es un grupo de entusiastas amigos cultores del plastimodelismo a escala, hobby muy difundido en el mundo en forma de
El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), en su constante misión de preservar y difundir, tanto el patrimonio aeronáutico, como los temas espaciales, constantemente amplía y/o actualiza sus colecciones y vitrinas temáticas. En esta oportunidad, se han implementado dos vitrinas en la Sala del Espacio, en una de ellas se expone un
25 de noviembre de 2022. El Museo Nacional Aeronáutico y del espacio de Chile (MNAE), recibió una importante donación de la señora Ana Turina Urrea, consistente en 33 maquetas de aviones, más 1 maqueta de un barco. La donación fue recibida por la señora Corina Barrera, encargada de la sección Museología, junto a los funcionarios
22 de noviembre de 1941. El 22 de noviembre de 1941, la Línea Aérea Nacional (LAN), inaugura su servicio a Concepción en los flamantes aviones Lockheed Electra 10A, bautizados “Inés de Suárez” con matricula 002 y “Diego de Almagro” con la matricula 003. Estos nuevos bimotores para 10 pasajeros y dos pilotos, habían sido armados
18 de noviembre de 2022. EN EMOTIVA CEREMONIA REALIZADA EN EL AUDITORIO DEL MUSEO AERONÁUTICO, EX FUNCIONARIOS DEL ALAMANT DONARON RÉPLICA DE HISTÓRICO ESTANDARTE. El pasado viernes 18 de noviembre, una delegación de ex funcionarios del Ala de Mantenimiento de la Fuerza Aérea de Chile (ALAMANT), encabezada por el SOM (R) Luis Horta, efectuaron la
16 noviembre de 2022. Como parte de su formación académica, una delegación de alumnos de la carrera Técnico en Servicio de Vuelo (TSV) de la Escuela Técnica Aeronáutica (ETA), perteneciente a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), efectuaron una visita profesional a las instalaciones del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE).
El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), en su constante misión de preservar y difundir el patrimonio aeronáutico, implementa permanentemente una vitrina denominada de la actualidad, cuyo objetivo es el de resaltar y recordar efemérides e hitos importantes de la aviación. En esta oportunidad, la vitrina está dedicada al Primer Curso de
El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), en su constante misión de preservar y difundir el patrimonio aeronáutico, implementa permanentemente una vitrina denominada de la actualidad, cuyo objetivo es el de resaltar y recordar efemérides e hitos importantes de la aviación. En esta oportunidad, la vitrina está dedicada al Primer Vuelo de
14 de noviembre de 2022. El lunes 14 de noviembre, el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), recibió la visita del señor embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Polonia en nuestro país, Don Jacek Gawryszewski. Dada su investidura, el diplomático fue recibido por el propio Director del Museo, quien le
Dese el 14 al 17 de noviembre de 2022. Entre los días 14 y 17 de noviembre y patrocinado por la Embajada de los Estados Unidos de América, el Ministerio de las Culturas y la Fundación Altiplano, se desarrollará una importante actividad en la ciudad de Arica, denominada “Taller de Bienes Culturales Arqueológicos”, cuya finalidad
12 de noviembre de 2022. Con gran éxito se desarrolló el sábado 12 de noviembre en el Aeródromo de Vitacura, una nueva versión de la actividad denominada Open Day Vitacura 2022, evento organizado por el Club de Planeadores. Cerca de 3 mil personas llegaron a esta tradicional exhibición aeronáutica, en la que participaron diversas entidades
10 de noviembre de 2022. Una delegación de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), visitó elMuseo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE). Ambos aviadores, que venían acompañados por el Comandante del Grupo N° 32, CDG (TI) Don Luis Rojas T., fueron recibidos por el Director del Museo, Don Ricardo Gutiérrez A. La Fuerza Aérea
10 de noviembre de 2022. Tripulantes del Primer Curso de avión Lear Jet 35A, realizado en los EE. UU. en 1976, visitaron las instalaciones del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile. Los oficiales fueron recibidos por el Director del Museo Don Ricardo Gutiérrez A., quien posteriormente les efectuó, en el Salón Auditorio, una
Noviembre 2022. En esta oportunidad se recordará una actividad interrumpida por la pandemia, que usualmente se desarrollaba a fines de año y a la cual concurría numeroso público en horario nocturno, nos referimos a “Museos de Medianoche (MDMN)”. Museos de Medianoche, es una iniciativa que nació el año 2002 reuniendo a museos públicos y privados,
Noviembre de 2022. El Sistema Iberoamericano de Museos Aeronáuticos y Espaciales (SIMAE) es una organización internacional creada el año 2005, que agrupa en torno a objetivos comunes a una serie de museos y cuyo objetivo es la búsqueda, recuperación y transporte de material aeronáutico de interés museológico. También busca prestar asistencia jurídica y unificar criterios
Noviembre de 2022. Las especiales y complejas circunstancias vividas en Chile al momento de desarrollar esta exposición itinerante, que año tras año se presentaba físicamente en las zonales Norte, Centro, Sur y Austral, además de diferentes organismos culturales, colegios, universidades, etc., imponen cambios a su formato habitual. Por ello, igual que el año anterior, esta
2 de noviembre de 2022. Con la presencia del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), General del Aire Arturo Merino N., se llevó a efecto en dependencias del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), la ceremonia lanzamiento del libro Historia de la Fuerza Aérea de Chile Tomo III,
26 octubre 2022. Con la presencia de la Ministra de Defensa Maya Fernández A. y el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) General del Aire Arturo Merino N., se llevó a efecto el día de hoy, en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), la ceremonia de lanzamiento
EL MUSEO AERONÁUTICO INFORMA QUE EL DÍA MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE, CERRARÁ SUS PUERTAS AL PÚBLICO ENTRE LAS 10:00 Y LAS 13:00 HORAS. LO ANTERIOR DEBIDO A NECESIDADES INSTITUCIONALES. GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN.
22 de octubre de 2022. El 22 de octubre, se realizó en el Aeródromo de Chicureo (SCHC), la primera versión de la actividad gratuita denominada Open Day Chicureo 2022, organizada por el Club de Planeadores. Como es habitual, el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile estuvo presente en dicha actividad, esta vez exhibiendo
21 de octubre de 2022. Este 21 de octubre, se llevó a efecto en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile (MNAE), la ceremonia conmemorativa del “Día Internacional del Controlador de Tránsito Aéreo” (ATC). El evento contó con la presencia del Director General de Aeronáutica Civil, General de Aviación Raúl Jorquera C., distintas
20 de octubre de 2022. Aniversario 61°. Dentro de los principales objetivos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), está garantizar la operación del Sistema Aeronáutico en forma segura y eficiente, así de esta manera, contribuir al desarrollo de la aviación civil en nuestro país, que posee uno de los espacios aéreos más extensos
18 de octubre de 2022. EL MUSEO AERONÁUTICO INFORMA QUE EL DÍA DE HOY 18 DE OCTUBRE, CERRARÁ SUS PUERTAS AL PÚBLICO A PARTIR DE LA 15:00 HORAS. EL DÍA DE MAÑANA, EL HORARIO DE ATENCIÓN SERÁ EL ACOSTUMBRADO. GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN.
13 de octubre de 1972, a 50 años del accidente del avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU). En esta fecha se cumplen 50 años de la Tragedia de los Andes, el accidente del avión Fairchild FH-227D FAU 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que se accidentó en la cordillera con 45 ocupantes, entre
7 de octubre de 2022. El día de hoy, tuvimos la visita de la periodista Srta. Meri Freixas de la Agencia de Noticias EFE, cuya finalidad fue la de realizar una entrevista al señor Ramón Canales (ex tripulante FACh), para grabar testimonio por la conmemoración de los 50 años del accidente del avión FAU 571,
12 de octubre de 2022. El día de hoy, nos visitó la Sra. Oksana Tunska, Presidenta de la Corporación Cultural Ucraniano-Chilena MALVA, cuya finalidad fue la de coordinar con el Sr. Director del Museo, la instalación de la exposición denominada “Mamá, no quiero guerra”. Acompañaba a la Sra. Oksana, la Agregada Cultural de Polonia, Sra.
La fotografía aérea se inició a la par con el desarrollo de nuestra aviación, pero no fue sino hasta el 11 de octubre de 1963, que gracias al impulso del entonces capitán de bandada Don Juan Soler Manfredini, fue publicada la Ley N° 15.284 que creó el Servicio Aerofotogramétrico (SAF), cuyo principal objetivo es satisfacer
Octubre de 2022 Las especiales y complejas circunstancias vividas en Chile al momento de desarrollar esta exposición itinerante, que año tras año se presentaba físicamente en las zonales Norte, Centro, Sur y Austral, además de diferentes organismos culturales, colegios, universidades, etc., imponen cambios a su formato habitual. Por ello, igual que el año anterior, esta
6 de octubre de 2022. Como es costumbre, el Museo Aeronáutico recibió el día de hoy una delegación de alumnos y profesores de la Escuela Arturo Merino Benítez de Chillán, establecimiento apadrinado por la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y que año a año nos visitan para conocer de la historia aeronáutica de Chile y