Busto policromado del Tte. Alejandro Bello Silva, pionero de la Aviación Militar, diseñado e impreso utilizando filamento PLA para impresiones 3D, de 33 cm de alto, 21 cm de largo y 12 cm de profundidad.
La historia cuenta que, en 1914, el teniente Alejandro Bello Silva despegó en un biplano Sánchez Besa para efectuar un raid reglamentario de navegación aérea y así acceder a su título de piloto militar.
La prueba consistía en realizar el circuito Lo Espejo-Culitrín-Cartagena-Lo Espejo, en la zona central de Chile, vuelo considerado de dificultad menor.
Bello despegó en el Sánchez Besa con rumbo a su primera escala, aterrizando sin novedad en Culitrín, reiniciando en la tarde el vuelo hacia Cartagena, siendo la última vez que se viera al oficial.
Al saberse de su extravío, se ordenó con urgencia su búsqueda por aire y por mar, hasta que finalmente el 29 de marzo de ese año, y ya dado por desaparecido, se llevó a efecto en su honor una ceremonia fúnebre en el patio de la Escuela Militar.
El busto, fue donado por Patricio Pino en agosto de 2025 y corresponde al número de inventario 8/2510 del ítem Escultura del MNAE.
