
El viernes 13 de octubre de 1972, un avión uruguayo con 45 personas a bordo se estrelló en Los Andes. El grupo de pasajeros estaba compuesto por jugadores de rugby, algunos de sus parientes y amigos. Los sobrevivientes a este accidente quedaron atrapados en medio del cordón montañoso, sin comida y agua, sin ropa adecuada y soportando temperaturas de hasta -30º. Después de haber transcurridos 72 días y en un esfuerzo sobrehumano, dos de estos sobrevivientes lograron cruzar la cordillera, para encontrarse con el arriero Sergio Catalán, quien al verlos salió en busca de ayuda y volvió con un grupo de rescate.
Con respecto a este pasaje de la historia, la productora del video documental “Caminhos da América 2, Vale das Lágrimas”, que revive la tragedia a través de un raid llevado a cabo por dos motociclistas, decidió hacer llegar copias del video a los miembros de las tripulaciones que viajaban en los helicópteros UH-1, quienes finalmente rescataron a los sobrevivientes. El lugar de reunión para estos efectos fue el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio que proporcionó el ambiente apropiado. A la cita también asistió el destacado periodista Alipio Vera, quien aprovechó la ocasión para tomar las impresiones sobre los hechos a estos protagonistas de la historia y realizar un reportaje que pronto será exhibido por las pantallas de Mega.

Don Mario Magliocchetti Director del Museo (S).

“Caminhos da América 2, Vale das Lágrimas”.

“Caminhos da América 2, Vale das Lágrimas”.


